¿ Qué es un Rehabilitador?
El único Médico Especialista en Rehabilitación y Medicina Física con cuatro años de formación hospitalaria vía MIR
¿ Qué es la Rehabilitación y Medicina Física?
Una especialidad médica reconocida en España desde 1.969, practicada y dirigida únicamente por el Médico Rehabilitador, que es quien estudia, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de la discapacidad, temporal o permanente.
Su objetivo es conseguir el máximo grado de capacidad funcional e independencia personal, social y laboral en el enfermo.
¿ Por qué elegir al Médico Rehabilitador?
Evalúa y valora al enfermo de una forma global. No solo diagnostica la lesión o la enfermedad, sino sus consecuencias.
Establece el pronóstico funcional, determina el plan de tratamiento y los objetivos a corto y largo plazo, analizando las posibles secuelas residuales.
Cuenta con un amplio abanico de métodos de diagnóstico (clínica, test de imagen, Electroneurofisiología, etc.) y de tratamiento: Farmacológico (Medicamentos); Físico (calor, frío, masaje, ejercicio terapéutico,...); Terapias Manuales (manipulaciones vertebrales, infiltraciones); Material Ortoprotésico (aparatos externos); Técnicas del lenguaje, del habla y de los problemas de lectura y escritura; ayudas técnicas para paliar la discapacidad.
Asegura la calidad del tratamiento y su carácter integral al ser el coordinador y director de un equipo multiprofesional, constituido por personal de enfermería, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, trabajadores sociales, ortoprotésicos, psicólogos y en relación con otros médicos especialistas.
¿ Cómo se accede al Médico Rehabilitador?
Según se desenvuelva Vd. en la sanidad pública o privada puede llegar a él por propia iniciativa, remitido por otro Especialista o remitido por su Médico de Atención Primaria.
Los Rehabilitadores ofrecen su conocimiento médico para ayudar a los enfermos y las familias a comprender su problema y proporcionan las herramientas y recursos para dirigir su tratamiento, tanto en el área médica, como en la sociofamiliar y profesional.