SOCIEDAD CENTRO DE REHABILITACIÓN Y MEDICINA FÍSICA

SOCIEDAD CENTRO DE

 REHABILITACIÓN

Y MEDICINA FÍSICA

PROGRAMA DE EJERCICIOS PARA EL DOLOR LUMBAR CREADO POR LA FUNDACIÓN HOSPITAL DE ALCORCÓN

Principal
Arriba

NUEVA PAGINA CON LOS CONGRESOS DE LAS SOCIEDADES INTERNACIONALES DE LA ESPECIALIDAD

Secretaría Científica

Rodríguez Marín, 69.- Bajo D

28016 – Madrid

RESUMEN DE LA COMUNICACIÓN CIENTÍFICA

Título

Autores

Centro

Texto

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

CORRESPONDENCIA

Autor: .................................................................................................................................

Dirección Particular: ..........................................................................................................

Ciudad: .....................................................................D. P. ...............................................

Teléfono particular: ............................................................................................................

Centro de Trabajo: .............................................................................................................

Teléfono: ................................ E-mail: ............................................................................

 

Fecha: Firma

 

 

 

 

INSTRUCCIONES PARA SU ELABORACIÓN

1.- Al imprimir el resumen tenga en cuenta:

Escriba a un solo espacio

No salir de los márgenes

Comenzar a escribir en el límite superior

2.- El resumen debe ir encabezado por un título en letras mayúsculas

3.- Resumir la comunicación según el siguiente esquema:

Introducción

Material y métodos

Resultados y conclusiones

4.- Se puede incluir tablas o esquemas en tinta negra

5.- Remitir a la Secretaría Científica en los plazos que se harán en cada convocatoria

6.- Todos los trabajos que se presenten a premio tienes que aportar un resumen original y seis copias del texto del artículo en toda su extensión literaria y gráfica. Estos textos completos que opten a premio, deben ser anónimos y titulados con in lema. El título completo con el nombre de todos los autores y una dirección para correspondencia irá en el interior de un sobre cerrado donde conste fuera el lema del trabajo. Se enviará a la Secretaría Científica.

7.- Los autores dispondrán de ocho minutos en su exposición oral con la utilización de los medios audiovisuales existentes. Si el trabajo fuera premiado pasará a ser propiedad de la empresa que otorgue el premio.